El mandatario manifestó que la entidad se encuentra en el lugar número 18 en el índice de competitividad a nivel nacional y enfrenta un escenario adverso al ser el sexto estado mas pobre del país y el segundo con mas deuda pública contraída.
Informó que se encuentra revisando los planes operativos de cada una de las dependencias de su gobierno para orientar las políticas públicas de cada entidad en una estrategia sólida que pueda abatir las condiciones adversas del estado. Reiteró que con un trabajo intenso, en 18 años San Luis Potosí podría alcanzar los niveles de bienestar que anhelan todos los ciudadanos.
Durante la inauguración y firma de convenio del Centro de Competitividad Internacional, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el jefe del ejecutivo destacó que la coexistencia entre la competitividad y la pobreza en nuestro país no es el escenario que reclaman la mayoría de los mexicanos.
Ante la comunidad del ITESM y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, presidido por el licenciado Valentín Diez Morondo, Toranzo Fernández asentó que para ser competitivos no se puede seguir posponiendo el impulso a la educación, la ciencia y la tecnología y reiteró su posición en el sentido de que la necesidad es resolver problemas como el de la pobreza, antes que discutir la reelección de gobernantes.
En su discurso, el mandatario potosino refirió que a pesar de las limitaciones propias del Estado y de las condiciones de la crisis en el país, los potosinos tenemos grandes fortalezas y ventajas para superarlas e impulsar el comercio exterior, acciones que su gobierno respaldará con la mayor determinación.
Confió en que, con el apoyo de las instituciones de educación superior y el plus de este Centro de la comunidad del Instituto Tecnológico de Monterrey, orientado a temas de competitividad internacional, se alcanzarán mayores y mejores niveles de desarrollo.
Si queremos que el país aspire a ser un actor central de la nueva economía, debemos tomar las decisiones que no tomamos, para mejorar en todos los ámbitos las fortalezas estratégicas de la Nación, añadió.
Al evento asistieron también, Mauricio Autrique Ruiz, Director del COMCE en el Estado; Luis Tapia Martínez, director del World Trade Center en San Luis Potosí, Vicente Rangel Lozano de grupo Valoran y Carolina Castellanos López, Secretaria General del Centro de Arbitraje de México (CAM).