Tres meses es más que suficiente para que lo concretemos, no requerimos alargarlo demasiado", subrayó el también coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sin embargo, también advirtió que tres meses pueden ser absolutamente insuficientes si no hay la voluntad de los grupos legislativos para avanzar en la Reforma Política.
Ante ello, reiteró la disposición del PRD para colocar sus propuestas en la mesa de discusión en las comisiones dictaminadoras y debatir públicamente los planteamientos que habrán de proponer con el fin de que la reforma se pueda concretar entre febrero y abril próximos.
Navarrete Ruiz confió en que las bancadas del PAN, PRI y PVEM estén dispuestas como lo están el PRD, PT y Convergencia en el trabajo conjunto de una propuesta.
"Si las seis bancadas parlamentarias en el Senado expresamos esta disposición, no debe haber tiempos perdidos y el gran tema de este periodo será la materia de Reforma del Estado, sin duda alguna".
Descartó que el enfrentamiento que hay por el alza al precio de las gasolinas empañe las negociaciones, toda vez que cada asunto debe tener un "riel" diferente, pues "las vías del tren nunca se juntan.
Tampoco los procesos electorales deben contaminar los temas legislativos, dijo e insistió en que el tema de los diferendos que el PRD tiene con el gobierno en materia del congelamiento de los precios de los combustibles tiene su riel en el tema económico.
Su partido, aseveró, seguirá insistiendo en que la facultad de fijar los precios de los combustibles en el país sea entregada al Congreso de manera expresa, por lo cual éste será un asunto a retomar en la reforma fiscal.