Proponen pensión universal para personas de 70 años y más

El legislador Emilio Serrano comentó que muchos adultos mayores no tienen para sus necesidades básicas, ya que nadie les da trabajo y no lograron una jubilación, por lo que no tienen ingresos.

El diputado federal Emilio Serrano, del PRD, propuso crear la pensión universal a favor de las personas de 70 años y más, a fin de reducir la desigualdad en el país, ya que el dinero se concentra en unas cuantas manos.

En entrevista, el legislador del partido del sol azteca comentó que muchos adultos mayores no tienen para sus necesidades básicas, ya que nadie les da trabajo y no lograron una jubilación, por lo que no tienen ingresos.

Resaltó que de aprobarse la iniciativa seguramente miles de personas de 70 años y más podrán comer, aunque aclaró que este beneficio sería exclusivamente para las personas que no estén pensionados por el ISSSTE, el IMSS u otra institución.

Emilio Serrano recordó que el gobierno federal da un apoyo de 500 pesos bimestrales a las personas mayores de 70 años y más, pero en comunidades menores a 30 mil habitantes, lo que es una discriminación.

Señaló que de ahí que la iniciativa con proyecto de ley pretende que se de una pensión universal a todos los adultos de 70 años y más que no tienen ingresos, independientemente si son de zonas rurales o urbanas y del tamaño de la comunidad en la que viven.

Lo que se analizaría es si los que gozan de seguridad social como los del ISSSTE e IMSS y que son pensionados por esas instituciones deben también recibir la pensión universal que se propone.

Consideró que ello sería muy difícil, pues el monto se elevaría mucho, pero sÖ se les podría dar a los que no tienen ingresos ni servicios de seguridad social y que son casi 1.5 millones de personas.

Finalmente, el legislador del partido del sol azteca manifestó que "no pedimos que sean 900 pesos, sino medio salario mínimo, es decir, 822 pesos aproximadamente".