Perdió gobierno tiempo en guerra contra narco: Rojas

El coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que el gobierno federal perdió tres años de su actual gestión en la guerra contra el narco, y en buscar legitimidad ante las impugnaciones del PRD, PT y Convergencia.

00010429-original.jpeg

Francisco Rojas.

Sin embargo, agregó, ahora el Partido Acción Nacional (PAN) y el gobierno federal celebran el "maridaje oportunista que han armado" con esos partidos que lo impugnaron.

Comentó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no busca el poder a cualquier costo, antepone el trabajo y la congruencia a alianzas efímeras e impensables.

"Tampoco nos oponemos por sistema a la tarea del gobierno, la criticamos con ánimo constructivo y lo que buscamos es hacer de la política una tarea noble, honesta y transparente para servir a la sociedad".

Rojas aseguró que no basta nuestra intención y esfuerzos, si el Ejecutivo renuncia a su tarea política y se limita a administrar, mal por cierto, sugiriendo con su actitud que ya les urge que se acabe el sexenio.

El líder cameral recordó que durante los tres primeros años de gestión el gobierno dedicó su atención al combate al narcotráfico y se olvidó que gobernar dentro de lo que en una democracia, implica buscar acuerdos, destacar coincidencias, y construir mayorías.

"El equipo del partido ganador en la pasada elección presidencial no hizo a tiempo su trabajo; tal vez porque se distrajo con las impugnaciones y movilizaciones que efectuaron los partidos que le niegan legitimidad".

Existe la impresión, explicó Rojas Gutiérrez, de que el Ejecutivo sintió la urgencia de enviar al Congreso iniciativas que, por la trascendencia de los temas abordados, debieran haber sido presentadas en diciembre de 2006.

Mencionó que en 2008 el Ejecutivo envió al Congreso un paquete de iniciativas en materia de energía para modernizar el sector y a pesar de las muchas reformas que el Congreso introdujo, éste festinó ampliamente el resultado.

"Ahora habla de una reforma de segunda generación sin que haya aplicado la aprobada en 2008 que ha sido sistemáticamente burlada y distorsionada".

Esta situación ha tenido como resultado convertir a Pemex, no en una empresa eficiente, sino en un monstruo burocrático en la que no fluyen las decisiones, se viola la Constitución y las leyes a través de reglas administrativas que están siendo revisadas por la SCJN, remarcó.