La fuente dijo en un comunicado que este diálogo podría llevarse "ya sea a nivel bilateral o con el apoyo de mecanismos regionales que las partes consideren adecuados".
Aseguró que el presidente Felipe Calderón compartió esta posición con el futuro mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, durante el encuentro que ambos sostuvieron este jueves en la residencia oficial de Los Pinos.
Esta reunión tuvo lugar por la tarde y tras su conclusión, Santos, quien asumirá el cargo el 7 de agosto, dirigió un mensaje a los medios donde dijo que prefería no pronunciarse sobre la situación de la relaciones con Venezuela.
"Sobre el tema de las relaciones nuestras con Venezuela he creído que la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos. El presidente Uribe es el presidente de la República hasta el próximo 7 de agosto", dijo Santos.
La denuncia que Colombia presentó hoy en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela y el inmediato anuncio en Caracas de la ruptura de relaciones bilaterales se produjeron en momentos en que Santos se encontraba en México, primer país de su gira por varios países latinoamericanos.