En declaraciones en el marco de la inauguración del encuentro Mexico's Aerospace Summit, el titular de la Federación Mexicana de la Industria Aeronáutica (Femia) añadió que en 2013 México exportó 5.5 billones de dólares ligados a este sector.
Adicionalmente, dijo, se cuenta con un superávit de un billón de dólares generados por la industria aeroespacial instalada en México, misma que, subrayó, apenas tiene 10 años en territorio nacional, es decir, "todavía estamos en pañales"
Sin embargo, Gritzewsky Kriger estableció que a la industria aeroespacial en México toca consolidar la cadena de suministro y entender hacia dónde va en el terreno global.
Refirió que en los próximos 20 años será necesario construir más de 37 mil aeronaves en el mundo, que requerirán una inversión de 4.5 trillones de dólares, por lo que el sector aeroespacial necesitará un repunte.
"Esas 37 mil aeronaves o más que se requerirán en los próximos 20 años surgirán del reemplazo de las unidades que resulten obsoletas y las que demande el mercado mundial", dijo el presidente de Femia ante industriales del ramo de varios países, reunidos en el Querétaro Centro de Convenciones.
Por ello, reiteró que México debe trabajar intensamente a través de la 300 unidades de manufactura a nivel nacional, pues los retos por delante son enormes y de gran competencia en el mercado mundial.
Gritzewsky Kriger compartió también una estadística financiera en el sentido de que en los últimos 20 años, México es la segunda posición global en inversión en manufactura aeroespacial, después de Estados Unidos, a menos de 10 por ciento de distancia.
"El reto es grande y debemos emprender el vuelo inmediatamente para seguir consolidando a México en el espacio mundial", hizo hincapié.
Mexico's Aeroespace Summit se desarrollará del 9 y 10 de octubre en Querétaro, con el objetivo de analizar las condiciones de negocios actuales y futuras de la industria aeroespacial en México.
Además, los asistentes podrán escuchar a expertos de la industria y fabricantes de equipos originales, acerca de las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria en México.
Entre los temas de la Cumbre destacan Reuniones B2B de la industria aeroespacial de México; Visitas a plantas de fabricación de la industria Aeroespacial en Querétaro; Exposición de productos aeroespacial "Hecho en México"; Logística Aeroespacial, y Oportunidades en la cadena de valor del sector Aeroespacial en México.