La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prevé convertir a la piratería en un delito de oficio, pues actualmente se persigue sólo si los afectados los solicitan.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Josué Váldes Huezo adelantó que esta semana el pleno de San Lázaro podría aprobar el dictamen.
Señaló que la iniciativa busca proteger los derechos de autores mexicanos y extranjeros, así como desarticular a las bandas dedicadas a reproducir y lucrar con discos, películas y libros sin permiso de sus creadores.
En entrevista, explicó que la reforma consiste en modificar los artículos 429 del Código Penal Federal y el 223 BIS de la Ley de la Propiedad Industrial, para establecer que se persigan de oficio los delitos contra la propiedad intelectual.
Dijo que con estos cambios a la ley, los afectados ya no tendrán que solicitar una querella para iniciar el proceso contra la piratería; además que el autor de la obra o dueño de los derechos ya no podrá otorgar su perdón.
“El afectado no podrá disponer del bien jurídico al no permitirse la extinción de la acción penal a través del perdón, ya que al Estado le interesa la persecución oficiosa de estas conductas delictivas”, resaltó.
Valdés Huezo señaló que los delitos contra los derechos de autor y la propiedad industrial afectan los bienes jurídicos y personales de empresas y de la comunidad de artistas y creadores en México .
Además, dijo, daña la economía del país y de la sociedad en general.
El priista estimó que con estos cambios legales se dotará a las autoridades de las herramientas necesarias para desmantelar las redes de producción y distribución de piratería y cumplir así con los acuerdos internacionales que el país tiene.
“No se debe soslayar que México forma parte de diversos instrumentos internacionales que exigen a los Estados miembros que creen normas jurídicas que permitan un combate eficaz y ágil en contra de los delitos que atentan contra la propiedad industrial”, añadió.