IP queda a deber en materia de inversiones para espectro: Cofetel

El presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, afirmó que si bien el Estado mexicano no ha sido ágil en la provisión de espectro, el sector privado ha quedado a deber en materia de inversiones en infraestructura.

00013390-original.jpeg

Mony de Swaan.

En el foro Diálogos para la consolidación de la agenda digital.mx, sostuvo que el país debe hacer frente a esta realidad con un marco normativo y regulatorio que promueva el uso más eficiente y compartido de la infraestructura disponible.

"Frente al cúmulo de noticias preocupantes y quizá precisamente debido a nuestra propia lentitud y concentración de mercado, tenemos una enorme ventana de oportunidad con respecto a otros países más desarrollados y competitivos".

El presidente del órgano regulador dijo que es fundamental que México cuente con una agenda digital que establezca metas claras y estrategias para aumentar la penetración de servicios de banda ancha.

Destacó que si bien se han hecho esfuerzos importantes para la construcción de una agenda a largo plazo, prevalece la falta de consensos, lo cual lastima la propia política digital y al sector telecomunicaciones en su conjunto.

"No hay consenso sobre el uso que debemos dar al espectro, sobre la transición a la televisión digital, sobre cómo promover inversiones o desplegar infraestructura, sobre cuánto estamos dispuestos a invertir en un proyecto de esta naturaleza o las reformas legislativas mínimas que necesita el marco normativo".

De Swaan lamentó que la agenda digital sea "atropellada" por los intereses político-electorales y en su caso evasión de responsabilidades, lo cual no abona al desarrollo del sector en materia de penetración de servicios.

En ese sentido, añadió, el reto es construir consensos para implementar una política de Estado que trascienda la coyuntura económica y política con el fin de fomentar la competitividad y el desarrollo humano a través del aprovechamiento intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs).