Inspeccionan diputados predio para nuevo estadio en NL

Diputados locales recorrieron el predio aledaño al parque ecológico La Pastora, donde Grupo Femsa proyecta construir el nuevo estadio del club de futbol Rayados del Monterrey, para analizar el expediente relacionado a la desafectación de 26 hectáreas.

El terreno es una zona compuesta de arbolado bajo y arbustos, por donde circundan algunas acequias, la cual se busca regenerar mediante la integración de cinco parques que se constituirían, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso local, Héctor Morales Rivera.

"Hay mucho matorral, muchos árboles, son 134, que se sustituirían por mil 300 encinos maduros, la intención es venir y darnos una idea de qué estamos hablando en torno a este predio", comentó el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Remarcó que es un predio baldío, conocido como "La Llanura", por lo cual sería un proyecto sustentable, pero agregó que será al interior de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso de Nuevo León donde definirán la autorización o no del comodato solicitado por el gobierno del estado de la superficie.

"No quisiera adelantar vísperas por respeto al trabajo que tiene que hacer la comisión, que es un cuerpo colegiado, al igual que el Congreso local, pero nos vamos a llevar impresiones gráficas y video, que serán considerados en próxima sesión", comentó.

Enfatizó que el proyecto no afectará "ni un centímetro" del parque zoológico "La Pastora" y otro centro de diversiones aledaño, ni tampoco el cauce del río La Silla, que es zona protegida.

Morales Rivera indicó que las audiencias con expertos en la materia se harán posteriormente, y en esta ocasión sólo deseaban conocer las características del predio considerado para edificar el inmueble deportivo para 50 mil espectadores.

En tanto, el coordinador de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del estado, Juan Carlos Holguín Aguirre, consideró excesiva la proyección de ceder en comodato 25 hectáreas de terrenos estatales para el proyecto deportivo.

"La mancha del estadio se hace en cinco hectáreas, más el estacionamiento, pero porqué donarles las 26 hectáreas", cuestionó.

Por ello, dijo, buscarán se replantee la solicitud con dimensiones exactas, "yo considero que es un exceso las 26 hectáreas", por lo que quizá con una superficie máxima de 10 se podría sacar adelante el proyecto.