En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el funcionario indicó: 'estaremos ahí, entre otras cosas, para dejar claro que el gobierno no abandonará los espacios públicos, buscaremos que estén ajustados a las necesidades que tiene el sistema educativo'.
Reiteró que sin duda habrá actividades educativas en aquella entidad y señaló que entiende que dentro de las facultades del gobernador Ney González está el decidir si se cierran las escuelas y se concluyen las clases en territorio nayarita.
Pero añadió que también existe una voluntad para que esos espacios sigan cumpliendo con la función social de la educación, además de que las actividades escolares y la educación 'son de los principales antídotos que tenemos para abatir finalmente la violencia'.
Rechazó dar el número de efectivos que se enviarán a Nayarit, así como la fecha en que llegarán a apoyar la seguridad de esa entidad, pues considera una irresponsabilidad dar a conocer esa información.
El titular de la Secretaría de Gobernación explicó que los operativos se desplegarán en su momento y tendrán los resultados que podrán presentar a la sociedad.
A pregunta expresa sobre el no poder transitar por carreteras, no poder ir a la escuela por la violencia, respondió que lo que se ve son instituciones que van funcionando frente a retos serios para el país.
Reiteró que son las instituciones las que están haciendo los ajustes necesarios, y que en la gran mayoría de los casos las han realizado este tipo de actos se ven sometidos y enfrentan sus consecuencias.
Gómez Mont informó que este jueves se reunió con Gónzalez Sánchez, con el que trabaja en estos temas, por lo que pronto estará en Nayarit, y que en el momento en que se desplieguen esas fuerzas lo sentirá sobre todo la delincuencia organizada.