Durante una comparecencia ante una comisión del Congreso mexicano para explicar las medidas para afrontar la recesión, el funcionario señaló que en los primeros seis meses de este año se perdieron 258 mil empleos formales, registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"El programa de preservación del empleo y paros técnicos evitó que se despidieran 331 mil personas hasta el día de ayer, y el servicio nacional del empleo colocó a través de sus diferentes modalidades a 394 mil personas", aseguró Ruiz Mateos.
Explicó que si no se hubieran aplicado estos programas "se hubieran perdido cerca de 1.1 millón de empleos adicionales a los 258 mil empleos que se perdieron".
El funcionario afirmó que se han aplicado programas de apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) con créditos por 36 mil millones de pesos (unos 2 mil 720 millones de dólares), un 58 por ciento mayor al del año pasado.
Aseguró que actualmente se apoya al 74 por ciento de las micro, al 19.5 por ciento de las pequeñas y al 6.3 por ciento de las medianas empresas.
Recordó que en 2008 el Foro Económico ubicó a México en la posición 62 en los índices de competitividad y que el país le sigue apostando al mercado externo, porque, dijo, tiene capacidad exportadora.
Por otra parte, Ruiz Mateos recordó que en diciembre pasado México, junto con Estados Unidos, demandó a China por subsidios de origen.
"Estamos ahorita en paneles ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). China ha prometido, y estamos por mandar ya a auditores a nivel regional y federal la eliminación de ciertos subsidios a la exportación, y estamos esperando que regresen los auditores para ver si damos el siguiente paso", dijo al respecto.