Fonacot a la vanguardia a nivel nacional en la entrega de beneficios a trabajadores de Morelos

De manera coordinada con el gobierno del estado y otras instituciones, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), delegación Morelos, ha alcanzado el primer lugar en el ámbito nacional en el cumplimiento de metas planteadas en beneficios para los asalariados, y al alcanzar un crecimiento del 24 por ciento en afiliaciones en lo que va del 2009, expresó el director estatal del organismo, Gumercindo Álvarez Sotelo.

00000410-original.jpeg

Gumercindo Álvarez Sotelo, director estatal de Fonacot

El funcionario federal refirió que esto se logra al mantener una alta colocación de créditos y recuperación de los mismos, “la afiliación de un mayor número de trabajadores y la afiliación de más núcleos comerciales, que ha permitido también a la delegación Morelos del Fonacot ubicarse en lugares privilegiados a nivel nacional”.

Álvarez Sotelo mencionó que de 91 millones de pesos que se colocaron de forma real en diversos establecimientos comerciales durante el ejercicio 2007, para el 2008 se alcanzó una cifra record de 113 millones de pesos, es decir, son recursos que llegaron a las familias de los morelenses, tanto en sus bienes, como para el flujo de capitales del comercio y esto de alguna manera forma parte de la activación de la economía del estado.

Dentro de las expectativas a cumplir durante el 2009, el titular del Fonacot Morelos detalló que se ha iniciado una amplia campaña de afiliación de un mayor número de comercios y empresas que brinden de la misma manera más oportunidades a los trabajadores morelenses.

Asimismo, dentro de las metas planteadas para el presente año se espera el lograr colocar un monto superior a lo invertido en el 2008 y con ello beneficiar a más empleados.

En cuanto al tema de afiliación de trabajadores, Gumercindo Álvarez, agregó que se encuentra en marcha el proceso de inscripción de los empleados del poder Ejecutivo estatal y organismos descentralizados, como los institutos de Vivienda y de Cultura, los Servicios de Salud, el Sistema DIF, mientras que por parte del sector privado se ha avanzado en la afiliación de mas empleados de empresas particulares.

El llamado que hace el director estatal de Fonacot, fue directamente a los empleados de las dependencias gubernamentales, organismos paraestatales o descentralizados, empresas privadas, entre otros, para indagar si su centro de trabajo se encuentra afiliado al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, para iniciar el procedimiento de afiliación y acceder a los beneficios créditicios.