Erradicado el analfabetismo entre población de 15 a 40 años: INEA

A pesar de que en México el analfabetismo está erradicado en la población de 15 a 40 años, es importante redoblar esfuerzos para abatir el rezago en enseñanza básica, opinó el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz.

El funcionario federal consideró que en ese nivel educativo prevalecen problemas como las variantes lingüísticas, la resistencia de los adultos mayores a estudiar y otros factores históricos, culturales y de carácter presupuestal.

Por ello, resaltó la importancia que tiene para quienes laboran en el INEA conocer las cifras del rezago educativo en el país, el cual afecta a más de 33 millones de personas, para valorar la importancia de la tarea que realizan.

En el Encuentro Estatal de Gente INEA Jalisco, efectuado en Guadalajara, Castro Muñoz felicitó a las 500 figuras operativas presentes en el evento, e indicó que gracias a su esfuerzo ese es el estado donde más jóvenes y adultos mayores de 15 años concluyen su educación básica.

De igual forma, expuso que para 2010, el Instituto de Educación para los Adultos Jalisco, que dirige Angélica Pérez Plazola, tiene como meta rebasar los logros del año anterior, llegando a 70 mil conclusiones de nivel.

En un comunicado destacó el trabajo que se desarrolla en el INEA y enfatizó la necesidad de fortalecer la formación de los operativos con las herramientas necesarias, ya que en la medida en que tengan mejores conocimientos podrán transmitirlos a los jóvenes y adultos que no han sido beneficiados por la educación.

A su vez, Pérez Plazola resaltó la importancia de contar con el apoyo de los municipios para obtener los mejores resultados y agradeció la cooperación que les han brindado las autoridades de la entidad.

Asimismo, pidió a los presentes –asesores, promotores, técnicos docentes, coordinadores de zona y jefes de departamento- realizar su máximo esfuerzo para que los usuario.