Entregan potencias 6,000 millones de dólares para combatir cambio climático

El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que ya se cuenta con seis mil millones de dólares, de los 30,000 millones de dólares comprometidos por países desarrollados para apoyar a naciones emergentes en acciones contra el cambio climático.

00005052-original.jpeg

Juan Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat.

Sin embargo, el funcionario reiteró que México mantendrá su llamado a la concientización de países desarrollados y lograr en la Conferencia de las Partes de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16) que las grandes potencias otorguen más recursos.

Al inaugurar la octava Expo Forestal destacó que con 6,000 millones de dólares de los 30 mil millones comprometidos por la naciones desarrolladas en Copenhague, para entregar en un plazo de tres años, todo indica que esa intención “va caminando y se está integrando”.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció que no sabe el tiempo en que podrán empezar a llegar esos recursos a las economías emergentes, pero confió en que “esto es un plazo entre hoy y Cancún. Aquí vamos a tener que saber con mucha claridad”.

“De los 30,000 millones de dólares, 6,000 millones, son los que ya están comenzando a caminar, eso nos lleva a la idea original de fondo verde. Un solo fondo mundial que integre todos los flujos de dinero para tener un buen conocimiento, control, seguimiento y monitoreo de esos fondos”, indicó.

En ese sentido, subrayó que México llegará a Cancún con “una línea clara de adaptación para presentar proyectos de recuperación en donde podamos tener financiadores que se compaginen con los apoyos del presupuesto nacional del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Proárbol, Empleo Temporal, Comisión Nacional del Agua (Conagua)”.

Sobre todo, añadió, para atender afectaciones como consecuencia del cambio climático que en México, como los desastres naturales que se viven a consecuencia de las fuertes lluvias. “Pero sí queremos mantener esta voz alta para que algunos de los países nos apoyen a contener estos impactos”, insistió.