Encabeza gobernador la primera audiencia del Plan Sectorial de Transporte y Vialidad de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás, encabezó la presentación del anteproyecto del Plan Sectorial de Transporte y Vialidad del Área Metropolitana de Monterrey, que a partir de este viernes y hasta el 30 de abril será sometido a consulta pública para su posterior decreto.

Etiquetas: 

El gobernador dijo que una vez decretado el plan, se convertirá en el referente obligado para los grupos de transportistas, los municipios, y en general para la población.

Explicó que se trata de un plan que se ha venido trabajando desde hace años, en donde los estudios que constituyen la documentación básica, representan un activo para que pueda tenerse esta ruta de racionalización del transporte y de las vialidades.

“Es un plan que se finca en hechos, en realidades que hoy expresé en los distintos capítulos de vialidades de flujo continuo, en grandes ejes periféricos, se sustenta también en la modernización del transporte colectivo que hemos logrado con el esfuerzo de los transportistas, se sustenta en la extensión de la línea del Metro y del TransMetro, se sustenta en todo el crecimiento de la vivienda que de una forma más ordenada ha venido produciéndose en el área metropolitana de Monterrey, y se sustenta en la transformación urbanística del centro de nuestra metrópoli”, expresó el Mandatario estatal.

Destacó el gobernador que  lo importante es que hemos pasado el umbral de los 4 millones de habitantes en la zona metropolitana de Monterrey, por lo que nuestra ciudad entra ya en la categoría de las metrópolis, y tenemos que darle un especial énfasis a los aspectos de planeación del desarrollo urbano, y en este caso de planeación de vialidades y del transporte.

Dijo que con las fortalezas que se han logrado en estos últimos años, habrá la manera de continuar con los capítulos que aún faltan para tener el mejor sistema de transporte colectivo de América Latina.

“Vienen algunas vialidades exclusivas, preferentes, viene la construcción de terminales periféricas, viene la automatización y digitalización de los boletos del transporte urbano y del Metro, estamos trabajando en eso, muy pronto lo vamos a anunciar y se va a iniciar ya este proceso, y desde luego viene todo un programa adicional de racionalización de rutas, sustentadas en que ya concluimos la línea del Metro y los más de 100 kilómetros de TransMetro que se han propiciado durante esta administración, recordando además que el precio del boleto del Metro está congelado desde que inició mi gobierno, lo cual representa de hecho una reducción de las tarifas del transporte colectivo, en lugar de un incremento, como lo hemos encontrado en otros servicios públicos”, puntualizó.

La consulta tiene como objetivo dar a conocer las propuestas en materia de transporte y vialidad a la ciudadanía, y dar cumplimiento al proceso jurídico que marca la legislación en materia de Desarrollo Urbano para los Planes Sectoriales.

La realización del anteproyecto se llevó a cabo en forma conjunta por la Agencia para la Planeación del Desarrollo Urbano; la Agencia para la Racionalización y Modernización del Transporte; el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y el Consejo Estatal del Transporte.