Encabeza gobernador de Nuevo León sesión del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

El gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás, encabezó este jueves la sesión del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en la que se tomaron importantes acuerdos para el fortalecimiento de la procuración e impartición de justicia en la entidad.

En el Patio de Honor de Palacio de gobierno, el jefe del ejecutivo estatal dijo que el Instituto Estatal de Seguridad, que fue creado por la ley que recientemente aprobó el Congreso del estado, operará con autonomía administrativa y presupuesto propio.

“Nos parece que ha sido un acierto el crear esta institución, ya que de manera permanente se encargará no solamente de acopiar toda la información y la estadística sobre la seguridad pública en el estado de Nuevo León, para que haya referentes para investigación y análisis, sino también integrar a equipos de profesionales, realizar acuerdos con instituciones académicas nacionales o internacionales, o con organismos internacionales, para los estudios de evaluación, las propuestas de reformas, la integración de iniciativas en el campo de la seguridad pública”, expresó el gobernador.

González Parás informó que se ha estimado un presupuesto inicial de alrededor de 26 millones de pesos, que incluyen algunos aspectos que ya venían realizándose dentro de la institución, y se dieron indicaciones para que se redireccionen los recursos a fin de que este nuevo organismo innovador de la seguridad pública en el estado de Nuevo León, pueda operar sin problemas.

Señaló que en la sesión se acordó reforzar el trabajo que se viene haciendo en materia de control de confianza, integrando un comité en donde participe el Instituto Estatal de Seguridad Pública, para precisar de mejor manera los criterios que deben seguirse en los ejercicios de evaluación y de control de confianza.

El gobernador manifestó que se planteó la conveniencia de preparar una iniciativa de ley para que los servidores públicos que se desempeñen en el ámbito de la seguridad pública, que sean dados de baja o que tengan calificaciones altamente negativas en las pruebas de control de confianza, puedan ser objeto de seguimiento y tengan la obligación, una vez que concluya su participación dentro del servicio público, o que sean dados de baja, de poderse mantener en contacto con la autoridad.

“Es decir, que haya la obligación de reportarse y de que en los casos particularmente donde haya algunas personas que han sido señaladas por faltas administrativas graves o por delitos, se les pueda dar el seguimiento correspondiente”, apuntó el Mandatario estatal.

González Parás indicó que también se hizo mención a la necesidad de establecer nuevos criterios para ver el funcionamiento de los sistemas de Tránsito en el estado de Nuevo León, tomando en cuente que los servidores públicos que trabajan en las áreas de Tránsito no tienen ni la formación, ni pasan por los sistemas de reclutamiento y selección que se somete a los elementos de seguridad pública.

El gobernador dijo que en la sesión se tomó la determinación que a través del director del nuevo Instituto Estatal de Estudios para la Seguridad Pública, los temas de seguridad sean también objeto de seguimiento por el grupo que integra a los tres Poderes, al ámbito académico y a los responsables de los Colegios de Abogados y de profesionistas de Nuevo León.

Aseguró que es importante seguir avanzando en los programas de reingeniería de reformas como los que se han hecho en Nuevo León, en campos como la oralidad, mediación y justicia familiar, entre otras, para que en materia de seguridad pública podamos ser un frente de innovación local y nacional.

En el capítulo relativo a extorsiones telefónicas, González Parás informó que a partir de la próxima semana se llevará a cabo una campaña pública en televisión, radio y programas de comunicación, en donde el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública hace un llamado a la población para no dejarse sorprender, y acuda al centro de llamadas 088 en donde se les proporcionará los pasos que deban seguir ante estas situaciones.