El TLCAN debe entrar en fase de profundización: Guajardo Villarreal

Luego de 20 años de éxito probado, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene que entrar en una fase de profundización de la integración regional, señaló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

00094957-original.jpeg

el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, durante su participación en la XXV Reunión Nacional de Embajadores y Cónsules.

En rueda de prensa, luego de participar en la XXV Reunión Nacional de Embajadores y Cónsules, aseguró que este 2014 los temas comerciales se centrarán en posicionar mejor a México en el mundo aprovechando las reformas estructurales.

Específicamente, se intentará profundizar la integración con América del Norte, debido a que en 20 años el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha logrado importantes éxitos.

Por ejemplo, las exportaciones nacionales han crecido siete veces, la inversión extranjera directa ha aumentado casi 10 veces y 40 por ciento de los productos manufacturados que México exporta al mundo tienen integración norteamericana.

Tales cifras demuestran que llegó la hora de profundizar la integración a través de una estrategia de homologación de normas y estándares, en los cuales se centrará México este año.

De hecho, se prevé que las reformas estructurales ayuden a hacer más competitivas a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, en comparación con sus similares de Estados Unidos y Canadá.

Pero también se dará apoyo a las industrias textil, del calzado y metalmecánica para reforzar su competitividad; se apoyará también a las industrias automotriz y aeroespacial, que ya compiten exitosamente en la región, y se impulsarán las tecnologías de la información.

Guajardo Villarreal señaló que este año entrará en vigor la Alianza del Pacífico, y se comenzará a trabajar con Turquía con miras a un tratado de libre comercio, para después iniciar pláticas con Corea del Sur.

También hay coincidencias con los países del grupo informal conocido como MICTA (México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia) para buscar mecanismos que mejoren el libre comercio.