La segunda sala del alto tribunal respaldó por cuatro votos contra uno, la propuesta de la ministra Margarita Luna Ramos de revocar la decisión de admitir la controversia constitucional que promovieron los legisladores.
Los ministros resolvieron que el recurso es improcedente, pues el presidente de la República sí tiene la facultad para designar a quien considere conveniente para este cargo.
En su demanda, el grupo de senadores consideró que el funcionario no cuenta con la preparación ni experiencia para desempeñarse como comisionado presidente de la Cofetel.
La primera sala sostuvo que la controversia constitucional no procede para este tipo de nombramientos, pues es el titular del Ejecutivo está facultado para ello, y al designar a Mony de Swaan no se invadieron facultades del Congreso de la Unión.
Cabe recordar que el presidente Felipe Calderón a través de su consejero jurídico interpuso un recurso de reclamación contra la decisión del ministro Fernando Franco de admitir la controversia constitucional de los senadores.
Sobre este punto, la sala de la Corte subrayó que existe causa de “manifiesta improcedencia”, que obliga a revocar la decisión de Franco y a desechar la demanda promovida por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Los integrantes de la primera sala recordaron que el pleno de la Corte invalidó la posibilidad de que el Senado examinara u objetara las designaciones de los comisionados de la Cofetel.