Luego de que la también presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acudió a la Secretaría de Gobernación a demandar que los operativos federales en la capital no se realicen con tintes mediáticos y electorales, el panista Carlos Alberto Flores demandó congruencia a la legisladora del PRD.
Recomendó a Barrales que así como pide informes sobre los operativos federales en la ciudad, también debería tener el mismo ímpetu para demandar que en la Asamblea Legislativa aprueben las reformas pendientes para combatir el narcomenudeo.
El panista sostuvo que esas reformas para adecuar la legislación del Distrito Federal en el combate al narcomenudeo están en la "congeladora", a pesar de que fueron aprobadas en comisiones desde el año pasado.
El legislador refirió que el narcomenudeo se ha convertido en el principal generador de inseguridad, de violencia y de crecimiento de los delitos del orden común en los entornos urbanos.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF diariamente se remiten de cinco a 10 personas por este delito, pero están pendientes las herramientas jurídicas para procesarlos, indicó.
El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública consideró que el Distrito Federal no está exento de la realidad nacional que se vive en el combate a los cárteles del narcotráfico.
Advirtió que sostener que los cárteles no operan en el Distrito Federal es como creer que vivimos en una isla en la que lo que ocurre en los estados no pasa aquí.
"La diferencia es que en la ciudad el crimen organizado se camuflajea y su modus operandi es discreto", sostuvo.
Apuntó que en el Distrito Federal hay 80,000 elementos de la SSP-DF, 4,000 policías de investigación de la PGJDF, además de las fuerzas federales tanto de la Policía Federal como los efectivos del Ejército y la Marina.
Aseguró que la presencia de las fuerzas federales en la ciudad es lo que da garantías a los capitalinos de no vivir escenarios de narcoviolencia como ha ocurrido en otras metrópolis del país.
El diputado del partido blanquiazul aseguró que la atribución para perseguir y combatir el delito de narcomenudeo ya es local desde el 20 de agosto del 2009.