La secretaria técnica del Movimiento, Jacqueline L'Hoist Tapia, resaltó que el racismo es un problema que no logra eliminarse y es un ejercicio de superioridad que se da por el color de piel y por los rasgos de las personas.
“El racismo está íntimamente relacionado con la explotación, con la dominación y la división de grupos, por eso los invito a sumarse a este ejercicio porque México es diverso, y tenemos que visibilizar y sensibilizar sobre el racismo para cambiar esa conducta”, expuso en un comunicado.
Consideró que México es un país privilegiado porque cuenta con más de 364 variantes de lenguas indígenas, por lo que la convocatoria estará disponible en español y en 19 de las más habladas como lo son: náhuatl, mixteco, otomí, chontal, purépecha, entre otros.
En dicho concurso podrán participar de manera individual las personas aficionadas y profesionales de la fotografía de nacionalidad mexicana interesadas en contribuir al conocimiento, reconocimiento, valoración, respeto y protección de la diversidad cultural de México.
Al respecto, Iván Pérez Vitela, del Consejo para prevenir y eliminar la discriminación (Copred) de la Ciudad de México, indicó que los trabajos comenzaron a recibirse a partir del día 26 de agosto y hasta el lunes 17 de octubre de este año.
El director de Cultura por la No Discriminación señaló que las fotografías deberán evocar al tema de racismo en México y podrán enviar hasta cinco imágenes en blanco y negro, color o sepia.
Los trabajos deberán ser inéditos, de la autoría de la persona participante, no estar inscritos en otro certamen con anterioridad y estar exentos de derechos o responsabilidades con cualquier instancia o persona que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes.
Para mayor información, los interesados podrán consultar la convocatoria en la página electrónica: http://diversidadcultural.mx/2016/VIConcursoFoto. Los resultados se darán a conocer el 31 de octubre de 2016.