“Yo sí creo que fue una estrategia pactada, es muy sospechoso la forma en que se dio” esa detención esta semana cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dijo el legislador a pregunta expresa en rueda de prensa.
“Yo puedo asegurar que en materia de narcotráfico el gobierno mexicano ha abierto las puertas (a Estados Unidos) en un 90 por ciento de la información que nuestro país posee” sobre rutas, cargamentos, desplazamientos, embarques, cerebros financieros, cuentas bancarias y agencias de seguridad, afirmó.
Aseguró que a raíz de la firma de la Iniciativa Mérida entre ambos países, en junio de 2008 para la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, el gobierno mexicano permitió la presencia en su territorio de entre 500 y 600 agentes de nueve agencias de inteligencia de Estados Unidos.
“Más que cooperación es una entrega indiscriminada de información de México hacia Estados Unidos”, señalo el diputado.
Aseguró que Movimiento Ciudadano pedirá ante la Comisión Permanente la comparecencia de funcionarios federales para que expliquen su estrategia de seguridad y lucha contra el narcotráfico y qué cambios hay respecto al gobierno del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.