Calderón y Santos acuerdan reforzar la lucha antidrogas en la Cumbre de Tuxtla

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Felipe Calderón, acordaron hoy reforzar la lucha antidrogas conjunta, durante una reunión celebrada en Cartagena de Indias, que hoy acoge la XII Cumbre de Tuxtla, según fuentes del Ejecutivo mexicano.

00016490-original.jpeg

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recibe a su homólogo mexicano, Felipe Calderón en el marco de la XII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla que se celebra en Cartagena de Indias (Colombia).

Santos y Calderón "convinieron en fortalecer la cooperación regional y bilateral en materia de seguridad y combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada, a fin de crear un frente unido contra este fenómeno trasnacional", según un comunicado oficial de la Presidencia de México difundido en Cartagena.

Asimismo, "refrendaron los profundos lazos de amistad y cooperación que se reflejan en una amplia agenda bilateral y regional".

Los jefes de Estado acordaron darle "la más alta prioridad" al mecanismo de diálogo y concertación de Tuxtla y posibilitar que se refuercen los lazos comerciales entre los países que forman el foro (Centroamérica, México, Colombia y República Dominicana).

Calderón y Santos reiteraron además su compromiso de continuar impulsando los procesos de integración en América Latina.

El encuentro que mantuvieron los dos mandatarios es el cuarto desde que Santos asumió su cargo en la Presidencia colombiana, el pasado 7 de agosto, en sustitución de Álvaro Uribe.

Además de los presidentes de Colombia y México, a la XII Cumbre de Tuxtla asisten la costarricense Laura Chinchilla; el guatemalteco Álvaro Colom y el hondureño Porfirio Lobo.

Este foro está integrado por Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y República Dominicana, países que en total agrupan a una población de 212 millones de habitantes y una extensión de 3,6 millones de kilómetros cuadrados.