Cualquier revisión al marco regulatorio de la producción, transporte y consumo de drogas debe hacerse integral y globalmente", señaló el mandatario ayer en Twitter.
La tarde del martes ha sido votada en California, estado fronterizo con México, la Propuesta 19 en la que se planteó la legalización de la marihuana, cuyos resultados se conocerán en una horas.
Horas antes del comentario de Calderón, el portavoz de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, dijo en un mensaje que la legalización de la marihuana en México o en otros países no reducirá la violencia ni el crimen organizado.
"Que nadie se engañe. Estas organizaciones han diversificado su acción criminal hacia la comisión de otros delitos", indicó el también Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional en declaraciones a los medios en la residencia presidencial de Los Pinos.
Aseguró que para México lo prioritario es derrotar a la delincuencia organizada, que es la que vulnera la seguridad y tranquilidad de los mexicanos "más que el resultado de las decisiones locales o unilaterales que se tomen en otros países", en referencia al referéndum en California.
El portavoz dijo que es falso pensar que los criminales cambiarán solo con legalizar las marihuana. "Son empresarios del crimen, delincuentes que deben ser combatidos sin titubeos por el Estado mexicano".
Los carteles mexicanos de las drogas, según el informe 2009 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, produjeron en 2008 unas 22,000 toneladas de marihuana.