Asegura Madrazo que Calderón no ha sabido detener inseguridad

Durante su visita a Nuevo León el ex candidato presidencial, Roberto Madrazo Pintado, consideró que las medidas implementadas por el gobierno federal para frenar a la delincuencia organizada no han sido las correctas.

00004980-original.jpeg

Roberto Madrazo Pintado

Según publicó el periódico Milenio Diario luego de señalar que las estrategias del Felipe Calderón han sido erróneas señaló que no ha sabido implantar medidas estratégicas para combatir al crimen organizado y detener la ola de violencia que padece el país.

Indicó que a su parecer Calderón está “parado sobre un hormiguero pegándole a un panal de abejas en este combate al narcotráfico” y no está seguro de qué quitarse primero, las hormigas o las abejas, dijo.

Manifestó que la estrategia ha sido equivocada desde su origen ya que ha intentado resolver el problema con “parches” además consideró que la lucha se ha llevado a cabo con un total desconocimiento del tema de la seguridad y lo que había que hacer, y esa estrategia errónea ha provocado la inseguridad que padecemos todos.

El rotatio agregó que Madrazo expresó que se requiere entrar a una revisión de muchos aspectos de carácter judicial, se deben revisar varias leyes que ya no le corresponden a los escenarios que hoy vive México y se deben replantear en materia de seguridad nacional para volver a ser eficientes como Estado.

Además hizo hincapié en la necesidad de que Calderón aproveche estos dos años y medio que le quedan en el poder, ya que sería fatal que su gobierno desperdiciara ese tiempo y no se emprendieran las acciones que deben de adoptar.

Respecto a los reclamos de los gobiernos estatales en materia de seguridad federal en los penales indicó que es grave que el gobierno federal se lave las manos argumentando que el tema de los penales es local porque corresponde a los estados manejarlo y es verdad lo que aducen, sólo que respecto a los reos que provocan los conflictos son federales y están vinculados al narcotráfico.

El priísta enfatizó que ese problema en Reynosa es el fondo de lo que está en todo el país, donde a lo largo y ancho de la república los reos hoy en día son federales, de manera que en todos los reclusorios se han convertido en bombas de tiempo porque los internos en su mayoría están vinculados con la delincuencia organizada.