Alerta diputado que pueblos indígenas están indefensos ante grandes corporativos por reformas en telecom y energética

El diputado Carlos de Jesús Alejandro alertó sobre el gran desconcierto entre las organizaciones, comunidades y pueblos indígenas de México por la avalancha de reformas de corte neoliberal, que los deja en un verdadero estado de indefensión ante los grandes corporativos en los sectores de telecomunicaciones y energía, así como la política-electoral, por ejemplo.

00110584-original.jpeg

El diputado del PRD, Carlos de Jesús Alejandro.

Asimismo, dijo, el Estado mexicano se muestra reacio a aprobar una ley general en materia de consulta indígena con consentimiento, libre, previo e informado, para dar certeza jurídica a los pueblos originarios del país y se les garantice su facultad de rechazar cualquier decisión unilateral de los gobernantes o de particulares cuando atente contra sus derechos, patrimonio, tierras, cultura y dignidad.

El legislador por Guerrero señaló lo anterior durante el “Encuentro sobre los desafíos actuales de los pueblos indígenas de América y la agenda de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas de la ONU, que se realiza desde este martes 5 de agosto en La Habana, Cuba, y que concluirá el sábado 9, convocado por la Casa de las Américas.

El legislador de origen nahua ha tenido diversas participaciones en diferentes foros internacionales donde se revisan la agenda y propuestas que se llevarán a la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizará en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, el 22 y 23 de septiembre próximo.

El diputado del PRD es uno de los coordinadores de la mesa en la que se analizan los avances, retrocesos y desafíos en la materialización de las propuestas y negociaciones de los pueblos indígenas, agenda que se presentará a la Conferencia Mundial de los Pueblos indígenas de la ONU.

En el encuentro que fue convocado por el Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América de la Casa de las Américas, así como la Embajada de Guatemala en Cuba, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), participan delegaciones de Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y la anfitriona Cuba.

La participación del diputado indígena Carlos de Jesús Alejandro en el coloquio internacional sobre culturas originarias, se da en el contexto de la modificación de leyes en materia energética, de telecomunicaciones y político-electoral en la Cámara de Diputados en México, que cuales son contrarias a los principios del derecho internacional en materia de derechos fundamentales de los pueblos indígenas.