Ajusta sismológico magnitud de sismo a 6.7 grados Richter

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 6.7 grados Richter la magnitud del temblor ocurrido la mañana de este jueves con epicentro en Las Choapas, Veracruz, pues en un principio se manejó de 6.5 grados.

Etiquetas: 

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo con el reporte del SSN el movimiento de tierra se detectó a las 8:11 horas, a una profundidad de 167 kilómetros.

El epicentro se ubicó a 83 kilómetros al suroeste de Las Choapas, Veracruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, a 17.20 grados latitud norte y -94.34 grados longitud oeste.

Sin daños significativos tras sismo: Gurza

La coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza, informó que no hay reporte de daños significativos en el país tras el sismo registrado la mañana de este jueves.

En entrevista televisiva indicó que luego de los primeros monitoreos sólo se tiene registro de "algunas cuarteaduras en viviendas más endebles", principalmente rurales, un par de fugas, algunos incendios, pero nada mayor y todo está bajo control.

La funcionaria de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que la mayor afectación fueron las "crisis nerviosas" producidas por el sismo en algunos sectores de la población, en lugares donde se sintió sobre todo en Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

En tanto el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, señaló que la capital del país se ha preparado para enfrentar emergencias de este tipo con el desarrollo de simulacros en sectores específicos.

Recordó que la semana pasada se llevó a cabo uno en escuelas y el viernes se hará otro enfocado a los hospitales y centros de salud.

Agregó que esta modalidad de trabajar por sectores específicos permite fijar la atención en detalles precisos, cuestión que no se puede lograr haciendo grandes simulacros, por lo que seguirá la preparación en el Distrito Federal para afrontar las emergencias.

En San Lázaro falla operativo contra sismos

Pese a que el sismo de 6.7 grados Richter de esta mañana pudo sentirse en el Palacio Legislativo de San Lázaro, no se escuchó la alerta sísmica ni se implementó el operativo para desalojar al personal.

Al momento de sentirse el temblor, a las 08:11 horas aproximadamente, ya había en las instalaciones de la Cámara de Diputados unas mil personas laborando, incluso los restaurantes Los Cristales y La Terraza se encontraban prácticamente con ocupación completa.

El personal de Resguardo Parlamentario y Protección Civil no se movilizó, a pesar de las fallas estructurales que tiene el recinto legislativo por el hundimiento y sobrepeso de los edificios.

Cabe recordar que por el estado de la estructura del edificio, se han realizado diversos simulacros de desalojo en meses recientes, sin embargo esta mañana ante un sismo verdadero, no hubo acciones preventivas ni se ha dado un reporte oficial de posibles daños.

Sin daños materiales ni víctimas en Oaxaca

Sin daños materiales ni víctimas humanas hasta el momento en el estado, reportó el gobierno de la entidad tras el sismo  registrado esta mañana con epicentro al suroeste de Las Choapas, Veracruz.

De acuerdo al último informe del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), el movimiento telúrico fue percibido por 23 de los 36 sensores de las alertas sísmicas instaladas en todo el estado.

No obstante que el Sistema de Alertamiento Sísmico (SASO) transmitió la señal de alerta pública en los Valles Centrales, ésta se escuchó justo en el momento en que se registraba el temblor y no segundos antes, como está previsto que funcione.

El IEPC detalló que el movimiento fue percibido en todo el estado, pero hasta el momento el monitoreo en las delegaciones regionales de la institución, así como los presidentes municipales no han arrojado daños materiales ni víctimas humanas en las regiones.

El reporte del Servicio Sismológico Nacional indica que el epicentro del sismo se ubica a 83 kilómetros al sur oeste de Las Choapas Veracruz con una magnitud de 6.7 grados en la escala de Richter.