Aguascalientes y Zacatecas impulsan nueva relación en seguridad pública

El gobernador Luis Armando Reynoso junto con el mandatario de Zacatecas, Miguel Alonso, pusieron en operación el punto de verificación y control de acceso del norte del estado. Habrá un nuevo sistema de patrullaje en las carreteras.

En un acto histórico en la relación institucional de los gobiernos de Aguascalientes y Zacatecas, el Titular del Poder Ejecutivo, Luis Armando Reynoso Femat y su homólogo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes acordaron el fortalecimiento de las acciones de seguridad pública, y de manera particular, en brindar una mayor protección a la integridad y los bienes de quienes transiten por la carretera que une a ambas entidades.

En ese sentido, el Gobernador Luis Armando Reynoso Femat puso en operación el Punto de Verificación y Control de Acceso del norte, estando presentes autoridades representantes de los diferentes órdenes de gobierno de ambos estados así como de la XI y XIV Zona Militar.

En ésta, la Primera Reunión de Coordinación en materia de Seguridad Pública, el Mandatario de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso convocó a sumar voluntades y estrechar el trabajo coordinado para garantizar la protección y con ello, la tranquilidad de la gente de bien en ambos estados.

Destacó que las autoridades en ambos estados, dan muestra de civilidad y responsabilidad en su compromiso de gobernar con eficacia, atendiendo el compromiso de una mayor y mejor seguridad pública.

Advirtió que la delincuencia estará en la posibilidad de lograr sus objetivos si se enfrenta a fuerzas divididas. Por ello, dijo, “es preciso que sumemos nuestros esfuerzos; que estrechemos nuestros lazos; que mantengamos nuestros canales de comunicación y los acrecentemos, a fin de lograr el objetivo de que nadie en Aguascalientes y Zacatecas, sienta que puede actuar impunemente”.

Señaló que no se puede permitir que las relaciones que mantenemos Zacatecas y Aguascalientes, se vean perturbadas por la acción de los enemigos del trabajo honrado y de la gente de bien.

El Gobernador Luis Armando Reynoso reafirmó la relación de amistad que une a Aguascalientes con Zacatecas, con un vínculo que abarca diversas dimensiones de la vida de las sociedades, históricas, culturales, económicas y sociales, entre otras.

Sostuvo que en Aguascalientes “tenemos muy claro que nos irá bien en la medida en que le vaya bien a Zacatecas, se avanzará por el camino del progreso y el bienestar, en un ambiente en el que reine la concordia”.

Por su parte, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes destacó la sensibilidad y el espíritu de colaboración del Mandatario Luis Armando Reynoso Femat, para atender conjuntamente y con una nueva visión, el reto de la seguridad pública.

Señaló que la seguridad pública es un asunto que atañe a todos, y que un gobierno que escucha es un gobierno que responde.

Indicó que la delincuencia no conoce límites territoriales, de ahí la necesidad de sumar capacidades y esfuerzos para ser más efectivos en esta lucha.

Mencionó que la colaboración entre ambos gobiernos, implicará un nuevo patrullaje en la carretera entre Aguascalientes y Zacatecas, el cual estará conformado por fuerzas especiales, un mayor número de elementos y la circulación continua de unidades policíacas.

Señaló que independientemente, se estarán definiendo más acciones en esta estrategia que estrecha los lazos de fraternidad entre los estados.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, indicó que en Aguascalientes se ha dado un gran paso en materia de seguridad pública, con el inicio del Mando Único Policial, situación que ha marcado una presencia más efectiva y coordinada en el territorio estatal.

Señaló que ahora, esta relación entre los dos gobiernos para efectuar trabajos a favor de los pueblos será ejemplo en el país.

Estableció además que la operación del Punto de Verificación y Control de Acceso será un beneficio tanto para el norte como para el sur de la República, al utilizar tecnología de punta para supervisar el ingreso y salida de automotores del Estado y detectar las unidades que presenten irregularidades como placas sobrepuestas, reporte de robo, el movimiento de enervantes, armas, explosivos y todo lo prohibido por la ley.

Indicó que no se trata de casetas de cobro. Este modelo de instalación de vanguardia a nivel nacional, que incorpora la más moderna tecnología, operará con la presencia de las autoridades federales, estatales, municipales y el Ejército Mexicano.

Durante el recorrido por las instalaciones, se explicó que en esta obra, el Gobierno del Estado invirtió 64 millones de pesos, para este tipo de infraestructura de seguridad pública que está a la vanguardia en el país, y con la cual se fortalecen las labores de vigilancia, y una mayor atención y prevención del delito.

Se trata de infraestructura única en México para la prevención y combate del delito en todos sus niveles.

Cuenta con estructura de cubiertas de revisión, fosas de revisión, torres de vigilancia, instalaciones para videocámaras así como de voz y datos, vialidades, muros de contención, dormitorios, casetas militares, comedor, sanitarios.

Entre las autoridades asistentes estuvieron el Presidente de la Comisión de la Seguridad Pública de la LX Legislatura, José Robles Gutiérrez; el Alcalde de Cosío, Andrés de Santiago de Luna; el Secretario General de Gobierno, Juan Ángel Pérez

Talamantes; el Procurador General de Justicia, Edgardo Valdivia Gutiérrez y el Comandante de la XIV Zona Militar, Eduardo Bahena Pineda, entre otras autoridades.

Por Zacatecas, asistieron el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz; el Procurador de Justicia, Arturo Nahle García y el Comandante de la XI Zona Militar, Alejandro Saavedra Hernández.