Uso de la bicicleta en la CDMX genera cambio de paradigma en la movilidad

El crecimiento de la infraestructura para ciclistas ha generado en los últimos años un cambio de paradigma en la movilidad, consideró Fernanda Rivera Flores, subdirectora de Uso y Cultura de la Bicicleta del Gobierno de la Ciudad de México, al participar en la mesa de conversación “Círculo de Diálogo”.

Etiquetas: 

En el evento, compartió con diversas asociaciones, colectivos e instituciones educativas, la estrategia integral implementada en la capital del país para incentivar el uso de la bicicleta como modo de transporte.

La funcionaria explicó que ésta contempla tres ejes de acción, los cuales buscan brindar seguridad a los ciclistas en la Ciudad de México.

El primero de ellos, dijo, es el fomento de la cultura y socialización a través de este modo de transporte, mediante programas como el Paseo Dominical Muévete en Bici, cuya asistencia semanal rebasa los 50 mil asistentes; las biciescuelas CDMX, que han capacitado a más de 67 mil 500 personas y los cursos de sensibilización a operadores de transporte público, que han generado una percepción positiva sobre el respeto a los usuarios de la bicicleta.

El segundo eje radica en la creación de infraestructura y equipamiento ciclista, como los 170 kilómetros de ciclovías existentes en la ciudad, así como los biciestacionamientos masivos en Centros de Transferencia Modal como La Raza o Pantitlán, los cuales tienen capacidad para albergar a más de 400 bicicletas cada uno.

“El último eje responde a la implementación del sistema de bicicletas públicas ECOBICI, cuyo propósito es hacer accesible el uso de la bicicleta a la población y el cual tiene a la fecha más de 34 millones de viajes realizados en la Ciudad de México y 220 mil usuarios inscritos, lo que lo posiciona como el más grande de América Latina y uno de los más importantes a nivel mundial”, agregó Fernanda Rivera.

Finalmente, destacó que este tipo de foros son muestra del interés que tienen los jóvenes de participar activamente en las políticas públicas de la ciudad; “compartir la experiencia del Gobierno de la Ciudad de México en la promoción del uso de la bicicleta, incrementa el impacto de las mismas".

Durante este diálogo abierto de intercambio de ideas, los y las jóvenes participantes compartieron sus puntos de vista, sus inquietudes e incluso propuestas en materia de movilidad sustentable, con la finalidad de colaborar estrechamente con la ciudad en materia ciclista.

El conversatorio “Círculo de Diálogo” fue organizado por Wikipolítica CDMX y Laboratorio para la Ciudad de México.