Ayer, tras un rápido recorrido para verificar el levantamiento de las romerías autorizadas, la mayor relevancia encontrada fue que, “durante la presente temporada navideña, la clientela tradicional fue escasa y con menor poder adquisitivo” señalaron decenas de comerciantes, cuya mercancía se encontraba a la venta hasta la tarde de ayer, pese a que los niños presentes mostraban interés y la gran esperanza, para que Los Reyes Magos, no se olvidaran de ellos.
De acuerdo con las autoridades delegacionales, las romerías de Día de Reyes de los mercados públicos de Portales y Mixcoac, son los de mayor afluencia y tradición entre la comunidad juarense. Afirmaron la existencia de 560 oferentes organizados; 350 de ellos, presentes en el mercado de Portales y 210 más, en el mercado de Mixcoac.
Todos ellos, apegados a las normas de seguridad convenidas previamente con las autoridades, destacándose las medidas preventivas dictadas por la Dirección de Prevención del Delito y Protección Civil de la demarcación, como fue el uso de extensiones eléctricas y extintores obligatorios, así como el respeto y resguardo de andadores y zonas de seguridad.
Las romerías de Día de Reyes de los mercados de Portales y Mixcoac, se distinguen por la venta de juguetes tradicionales y productos populares, muy económicos, al alcance de los vecinos y visitantes de escasos recursos.
Afortunadamente, además de la invasión de los videojuegos y nuevas tecnologías, en estas romerías estaban presentes las muñecas de tela, juguetes de madera, carritos de plástico y los buscadísimos cuadriláteros de lucha libre y sus personajes enmascarados, nacionales e internacionales.