En ese sentido, pidió a la población que evite usar el automóvil en la medida de lo posible o compartirlo con varias personas, y caminar si el tramo que se va a recorrer es corto.
Mediante una infografía publicada en su cuenta de Twitter @OVIALCDMX, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México sugirió anticipar la salida 30 minutos del horario habitual y permitir el paso de vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas, camiones de bomberos y de Protección Civil.
"Evita estacionar tu vehículo en puntos cercanos a donde se realizan trabajos de rescate y remoción de escombros", destacan en la red social.
A los residentes de inmuebles cuyas vialidades están cerradas, recomendó presentar una identificación a los policías que resguardan el lugar para evitar que personas ajenas ingresen a esas zonas.
La dependencia capitalina pidió a los automovilistas conducir con precaución, ya que aún hay áreas de riesgo acordonadas y algunos peatones caminan por el arroyo vehicular.
"Además de que en las labores de entrega de víveres y material, ciclistas y motociclistas siguen apoyando", añadió.
La Secretaría de Seguridad Pública exhortó a los capitalinos a mantenerse informados sobre las afectaciones y alternativas viales en redes sociales y en pantallas informativas de la Ciudad de México.