Previenen delitos ambientales en La Magdalena Contreras

La jefatura delegacional de La Magdalena Contreras y la Fiscalia Especializada en Delitos Ambientales y Proteccion Urbana (Fedapur) establecieron mecanismos y estrategias de coordinacion para actuar ante la comision de un delito ambiental.

00010434-original.jpeg

Eduardo Hernández Rojas, jefe delegacional en Magdalena Contreras.

El jefe delegacional, Eduardo Hernandez Rojas, reitero su compromiso de apoyar los esfuerzos interinstitucionales que buscan proteger los importantes recursos naturales con los que cuenta la demarcacion.

Explico que las autoridades delegacionales mantendran comunicacion constante con la Fedapur y con otras instituciones locales y federales, a fin de castigar a los infractores ambientales e ir desalentando esta nociva practica que afecta los recursos naturales y que va en detrimento de la calidad de vida de los capitalinos.

Agrego que su administracion realiza de manera permanente diversas acciones, entre las que sobresale el monitoreo constante de la vasta region ecologica de esta demarcacion, con brigadas de las direcciones generales de Medio Ambiente y Ecologia, Desarrollo Sustentable y Tenencia de la Tierra.

Tambien se cuenta con una plantilla de cinco inspectores forestales acreditados por la Direccion Ejecutiva de Vigilancia Ambiental de la Secretaria del Medio Ambiente local, y actualmente capacita a diez mas para ampliar el numero y tener mayor capacidad de cobertura.

Por su parte, el fiscal de la Fedapur, Samuel Ibarra Vargas, senalo que la funcion principal de esta institucion es contribuir a la efectiva proteccion penal del ambiente, combatiendo frontalmente a la delincuencia ambiental.

Preciso que La Magdalena Contreras cuenta con suelo de conservacion, areas naturales protegidas, areas de valor ambiental, areas verdes en suelo urbano y barrancas.

Ibarra Vargas detallo que el suelo de conservacion representa 82 por ciento del territorio, con seis mil 153 hectareas, cuenta con dos areas naturales protegidas (Lomas de Padierna y San Nicolas Totolapan) y lugares relevantes como el Rio Magdalena y Los Dinamos.

Estos lugares, dijo, son susceptibles de sufrir delitos ambientales como la invasion u ocupacion, cambio de uso de suelo, extraccion de suelo, descarga o deposito de residuos de la construccion, extraccion de suelo o cubierta vegetal, incendios y tala.

El fiscal menciono que durante 2010 en La Magdalena Contreras unicamente se han realizado 10 denuncias sobre delitos ambientales ante la instancia a su cargo.