Entre los recintos religiosos que resguardarán se encuentran ubicados en los municipios de Tlalnepantla, Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tenancingo, San Juan Teotihuacán, Texcoco, Toluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli.
En un comunicado, el gobierno estatal recordó que para el presente periodo vacacional más de 13 mil policías llevan a cabo tareas coordinadas de vigilancia en zonas turísticas de mayor afluencia.
Mencionó que desde el pasado 8 de abril comenzaron a operar 300 elementos de la Policía Turística apoyados con 20 Jeeps, 20 cuatrimotos, 10 ambulancias, 10 lanchas, dos motos acuáticas y tres helicópteros del Grupo Relámpagos.
Los municipios donde se registra mayor cantidad de visitantes son Valle de Bravo, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, San Juan Teotihuacán, Tepotzotlán, Acolman y Villa del Carbón, sitios en donde se refuerza la seguridad con 200 policías estatales más.
Otro grupo de uniformados vigilan las 28 casetas del Circuito Exterior Mexiquense y las siete ubicadas a lo largo del Circuito Carretero y Valle de Bravo; además, el sábado 15 abril se dará atención a los turistas de balnearios mexiquenses.
También se instalaron 17 módulos de auxilio a vacacionistas y migrantes, donde se ofrecen servicios de seguridad, mecánicos, primeros auxilios e información general.
Ante cualquier emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse a los números de emergencia nacional y denuncia anónima, 911 y 089, respectivamente, así como al número de infracción transparente 01 800 900 33 00.