Al hacer uso de la tribuna, el legislador recordó que el 14 de marzo se activó en la Ciudad de México la Fase I de la Contingencia Ambiental, sin embargo, al incrementarse la mala calidad del aire, la CAMe determinó que del 5 de abril al 30 de junio todos los vehículos, sin importar el holograma dejarían de circular un día entre semana y un sábado al mes.
Esto ha provocado una mayor concurrencia de pasajeros en el Metro, y aunque dicho sistema de transporte señala no tener contratiempos, la realidad es que las estaciones se han visto saturadas.
El 10 de abril se anunció la modernización de las estaciones Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1; trabajos que si bien se realizarán en horario nocturno, quedarán inconclusos, ocupando espacios de tránsito en las estaciones; por lo tanto, estas obras abonarán a que se presenten, entre los usuarios situaciones de desesperación, irritación, deshidratación, desmayos, e incluso se ponga en riesgo su vida.
Por ello pidió que en un plazo de 5 días hábiles, las Secretarías de Protección Civil, del Medio Ambiente y de Seguridad Pública, así como el H. Cuerpo de Bomberos y el STC Metro remitan un Plan Emergente en materia de Seguridad y Protección Civil.
Asimismo, solicitó al titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz suspender los trabajos de modernización en las 3 estaciones de la Línea 1 que iniciaron el 16 de abril y terminarán el 30 de junio, hasta que concluya el periodo de las modificaciones al Hoy No Circula.
A pesar de los argumentos expuestos por el Legislador, las Fracciones Parlamentarias del PRD y PAN consideraron que no era un asunto urgente por resolver, turnando la propuesta a Comisiones.