La ciudad de México a través del director de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Secretaría del Medio Ambiente, Iván de la Lanza expuso durante el evento la estrategia integral de movilidad de la capital en la que el fomento del uso de la bicicleta de manera cotidiana y su intermodalidad con otros medios de transporte son prioridad.
Asimismo, en el encuentro se destacaron los avances del Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI que en cinco años ha logrado más de 24 millones de viajes, más de 170 mil usuarios de los cuales 4 de cada 10 son mujeres que diariamente realizan un promedio de 35 mil viajes, consolidándose como el cuarto más grande a nivel mundial y el primero de América Latina.
Durante el encuentro también se resaltó la importancia de contar con una planeación integral, en la que se tomen en cuenta además de un Sistema de Transporte Individual no motorizado, la construcción de infraestructura y la cultura vial.
El Congreso Internacional Ciudades en Movimiento es un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que busca fortalecer los procesos relacionados con movilidad, transporte público, urbanismo, cultura ciudadana y medio ambiente.
La ciudad de México es reconocida a nivel internacional por el desarrollo de políticas públicas que promueven la movilidad sustentable a través del fortalecimiento de la infraestructura y cultura ciclista con acciones como la expansión de ECOBICI que cuenta actualmente con 444 cicloestaciones y 6,500 bicicletas, el fomento de la intermodalidad a través de la intergración del Sistema de Bicicletas Públicas a la Tarjeta de la Ciudad (TDF) que permite el acceso a diferentes medios de transporte y al Biciestacionamiento Masivo Pantitlán.
También se promueve la cultura ciclista a través del Paseo Dominical Muévete en Bici que registra en promedio la asistencia de 50 mil personas en cada edición o de las biciescuelas que capacitan en ciclismo urbano y de manera gratuita a personas de todas las edades.