Manuel Clouthier inspirador de los grandes cambios del México moderno: Mauricio Tabe

A 24 años de la partida de Manuel J. Clouthier ‘Maquío’, Mauricio Tabe Echartea, presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, llamó a recobrar el vigor y a retomar los valores de sus antecesores, para superar la incredulidad y abanderar con firmeza las causas ciudadanas por la construcción de un mejor país y una mejor ciudad.

En el homenaje luctuoso organizado en el Monumento a Maquío, se dieron cita militantes, dirigentes delegacionales, diputados locales y federales, así como senadores y el Presidente Nacional del PAN, para hacer guardia de honor en su memoria, Tabe Echartea recordó el liderazgo y la lucha incansable que encabezó para transformar a México.

“Somos afortunados de ser los herederos de su legado; somos el partido de los hombres fundadores y forjadores de la moderna democracia de México”, afirmó.

El líder local sostuvo que Acción Nacional está llamado a seguir luchando con fuerza, a vencer la incredulidad y a recobrar el vigor, por lo que con este homenaje los panistas refrendan la fe en si mismos y en la ciudadanía, con gran entrega y el compromiso de continuar transformando a México.

En tanto, Gustavo Madero Muñoz, Presidente Nacional del PAN afirmó que la lucha emprendida por `Maquío’ está inconclusa, ya que si bien existen logros federales como la creación del Instituto Federal Electoral y la victoria en dos periodos presidenciales con Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, en los estados y municipios persisten las condiciones del México con un partido hegemónico, “hoy los gobernadores mantienen el control del Congreso, de los medios de comunicación y de las instancias electorales”.

Por ello llamó a los militantes panistas a ‘cargar energía’ para concluir la ‘tarea de Manuel Clouthier’ para garantizar esa democracia, que se alcanzó a nivel federal, en las 32 entidades del país, por lo que Acción Nacional demanda una Reforma Político Electoral que construya el siguiente paso hacia la democracia, “que de piso parejo no sólo a las elecciones federales sino también a las locales y el IFE se traduzca en un nuevo sistema nacional electoral”.

Al hacer uso de la voz, Luis Felipe Bravo Mena, ex coordinador de la campaña de ‘Maquío’ señaló a Clouthier como un ‘parteaguas’ en la escena política de México y en lo que llamó ‘los panistas de la primera, segunda y tercera hora’ refirió a Maquío como un líder nato que se entregó y donó al partido sin esperar nada a cambio, reconociendo que su objetivo era abrir camino para las siguientes generaciones.

“El hilo conductor de todas estas generaciones es la generosidad; el PAN fue, es y será grande cuando tenga presente y siga teniendo presente que se viene a dar, no a recibir”, puntualizó.

Por su parte, Don Luis H. Álvarez, ex dirigente del PAN, recordó el reciente fallecimiento de Juan Manuel Gómez Morin, hijo del fundador de Acción Nacional y exhortó a los panistas a encontrar la unidad necesaria en los principios políticos y éticos que les son comunes, basando su participación pública en convicciones firmes, a salvo de enconos o resentimientos para seguir el camino del bien común.

Cabe señalar que además de los legisladores locales y federales, senadores y presidentes delegacionales, estuvieron presentes Lorena Clouthier, hija de Manuel J. Clouthier, además de algunos de los miembros del Comité y encargados de la edificación del Monumento a Maquío: Fernando Amerlinck; José Gómez Villaseñor; Ing. Juan Pablo Gómez Morin; Ing. Jesús Tallabs, Lolita Aguayo, Claudette Ibarra; Arq. Francisco Gutiérrez y Juan Manuel Gamiño, entre otros.