Lanza Setravi reto de movilidad “ConectaDF”

Como un esfuerzo encaminado a la construcción de una ciudad digital y un gobierno abierto basado en la apertura y transparencia de sus datos e inmerso en el eje estratégico de un Sistema Integrado de Transporte, el secretario de Transportes y Vialidad (Setravi), Rufino H León Tovar, encabezó el lanzamiento del reto de movilidad ConectaDF.

Con esta convocatoria, la Setravi busca fomentar la participación, innovación y corresponsabilidad ciudadana para afrontar retos de movilidad urbana a través del desarrollo de soluciones tecnológicas.

Bajo esta visión, la dependencia capitalina en coordinación con el Centro de Análisis e Investigación Fundar, el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y el Laboratorio para la Ciudad (LabPC), lanzaron ConectaDF.

Se trata de un desafío en el que diseñadores y programadores podrán presentar sus ideas para realizar distintas aplicaciones móviles o web, que faciliten los desplazamientos de las personas en la Ciudad de México, en cualquier modo de transporte.

Para ello, se reunió una base de datos depurados de las diferentes modalidades de transporte que se pondrán a disposición del público para la construcción de las aplicaciones.

El objetivo de ConectaDF es la creación de aplicaciones móviles, sitios web y desarrollos de hardware que mediante estrategias de tercerización masiva (crowdsourcing), generen, difundan o analicen datos para mejorar políticas y servicios públicos en materia de movilidad urbana en el Distrito Federal.

Los participantes que superen el reto tendrán acceso a un programa de incubación de proyectos, para que sus iniciativas puedan contar con las estrategias adecuadas, la infraestructura correcta y los recursos necesarios para garantizar su  progreso y desarrollo final.

Al respecto, la directora general de Planeación y Vialidad de la Setravi, Dhyana Quintanar, señaló que esta iniciativa pretende fomentar el uso del transporte público de manera más eficiente y práctica, además de facilitar la información procesada al gobierno del DF para que se implementen las políticas públicas adecuadas en el ámbito de la movilidad y desarrollo urbano.

En su oportunidad, la coordinadora de Transporte Público de ITDP, Karina Licea, informó que actualmente el 70 por ciento de los viajes en la ciudad se realizan en transporte público, a pie o en bicicleta, aunado a que en 2015, el 70 por ciento de los ciudadanos tendrán un smartphone (teléfono inteligente) “se generará un combo interesante para crear nuevas opciones que agilicen la movilidad”.

Por su parte, Federico Ramírez, de Fundar, explicó que ésta es una convocatoria abierta a todo público y se podrá participar de manera individual o por equipos de hasta 6 integrantes, en cada una de las cuatro categorías:

Móvil: Aplicaciones para teléfonos celulares o tabletas.

Web: Páginas y aplicaciones para navegadores.

Hardware: Proyectos que involucren sensores electrónicos de especificación abierta.

Híbrido: Alguna combinación de las anteriores categorías.

En tanto, Paola Villareal, de Laboratorio para la ciudad, aseguró que se busca incentivar la participación cívica al desarrollo de soluciones de diversos temas de la capital e invitó a que otras dependencias del gobierno del Distrito Federal sigan la pauta de la Setravi y decidan abrir sus datos al público.

El reto está abierto hasta el 21 de agosto y será el 24 de ese mismo mes cuando se dará a conocer al ganador.  Las bases y propuestas se pueden consultar en el sitio  de Internet www.conectadf.mx.