Los panistas Carlos Flores y Guillermo Huerta Ling recordaron que desde el 2009 por decreto del Congreso de la Unión, todas las entidades del país, incluido el Distrito Federal, tienen que atender esta problemática.
En ese sentido, consideraron que no hubo ningún error en la aprobación de estas reformas por parte del Congreso al dar facultades a la ciudad de México en el combate al narcomenudeo.
Flores Gutiérrez refirió que en el estado de México ya se persigue ese delito aun sin realizar las adecuaciones jurídicas locales, por lo que el Distrito Federal, afirmó, también está facultado para hacerlo.
Afirmó que en el caso de las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia capitalino, la Asamblea sí está facultada para modificarla y darle atribuciones a los jueces para que conozcan de los delitos de narcomenudeo.
“El narcomenudeo es un tema sensible de salud y de seguridad para todos los capitalinos por lo que las autoridades del Distrito Federal deben asumir su responsabilidad”, señaló Flores Gutiérrez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa.
“El consumo de drogas entre los jóvenes va en aumento y la situación se torna preocupante", advirtió.
A su vez, Huerta Ling apuntó que las delegaciones con mayor incidencia de narcomenudeo son Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.