Mejorar la movilidad, afectada por el constante paso de tráileres; pavimentación de calles, alumbrado público, seguridad y ordenamiento de la vía pública son algunas de las prioridades expuestas durante la reunión, y en cuya solución se busca un trabajo en conjunto de empresarios y Delegación.
“No todo se lo debemos dejar a las autoridades delegacionales, también los empresarios debemos realizar un plan concreto de acciones que ayuden a la mejora de este lugar”, indicó Abel Hurtado Mendoza, presidente de AIVAC.
Se pretende iniciar en el Polígono 150 por la gran afluencia de transeúntes, automovilistas y paso de transporte de carga, porque es limítrofe con el Estado de México, por lo que su recuperación detonaría que esta conjunción de esfuerzos se replique a lo largo de toda la zona industrial.
La delegación recomendó acciones efectivas de protección civil; propuso corredores especiales para ciclistas y transporte público, así como programas conjuntos de alumbrado público y seguridad.