Demanda PAN transparentar fideicomisos del DF

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exigió al gobierno local transparentar el uso de los recurso en los fideicomisos públicos de la entidad.

00020383-original.jpeg

Lía Limón García.

Los asambleístas del PAN, Lía Limón García y Mauricio Tabe Echartea denunciaron la presunta opacidad, gastos superfluos, sobrejercicios injustificados y la carencia de reglas de operación en los programas manejados por dichos fideicomisos.

Al iniciar el ciclo de comparecencias de los 21 titulares de los fideicomisos que operan en el Distrito Federal, Limón García denunció que el Fidecomiso de Educación Garantizada gastó 20 millones de pesos en la pasada Cumbre de Cambio Climático para comprar reproducciones de obras de arte y playeras.

La legisladora denunció que el titular del Fidecomiso de Educación Garantizada, violó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información al no transparentar el padrón de beneficiarios cada tres meses.

Asimismo lamentó que los titulares de los fideicomisos realicen adquisiciones través de adjudicaciones directas en vez de un proceso de licitación.

También señaló que el Fideicomiso del Museo de Arte Popular Mexicano sólo transparentó diez de las 90 adjudicaciones directasEn su oportunidad, Tabe Echartea cuestionó que los programas sociales se manejen a través de fideicomisos en vez de que las secretarías los operen directamente. “Resulta sospechoso y presupone un manejo obscuro y turbio de los recursos”, añadió.

Consideró que las ampliaciones presupuestales de más del 100 por ciento del Fideicomiso Centro Histórico en los últimos dos años, podrían ser utilizados de manera discrecional por el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, cuestionó las variaciones presupuestales para la operación de programas como la “Magia de la Navidad” y las pistas de hielo pese a que el jefe de Gobierno afirmó que eran proyectos autofinanciables.