Así lo dio a conocer el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la presentación del Tren FE-07 -uno de los nueve que llegarán a la ciudad de México-, donde indicó que entre esta fecha y mayo del 2010 este sistema de transporte se moderniza al contar con trenes armados con técnicas novedosas.
En la estación La Paz de la Línea “A” del Metro, en el municipio de los Reyes La Paz, Estado de México, Ebrard detalló que los nuevos trenes contarán con pilotaje automático, en el cual ya la ciudad de México participa para el desarrollo de dicha tecnología, pues anteriormente se dependía de uno o dos proveedores, “ahora vamos a tener esa tecnología y la vamos a desarrollar” en beneficio del usuario, destacó.
La segunda innovación importante es que ya todo el sistema para el conductor está computarizado y conectado a un puesto de mando. Este avance tecnológico permitirá una operación mucho más eficiente y segura.
Los trenes cuentan con nuevos sistemas tracción, de compresores para puertas y está prevista por primera vez la zona de personas con discapacidad, con el cual el Metro se hace plenamente accesible.
Frente a trabajadores del Metro, Ebrard Casaubon resaltó que otra labor importante que se hace en los talleres de este medio de transporte es la ampliación de seis a nueve carros de todos los trenes férreos con los que cuenta este servicio, con la finalidad de incrementar la capacidad para personas y reducir el tiempo de traslado.
Destacó que este esfuerzo que realiza el gobierno de la ciudad en el Metro, cumple con la prioridad establecida desde el inicio de su administración, que es ofrecer un transporte público de calidad y barato.
“Lo que se hace es traer la tecnología más avanzada del mundo para lograr ese propósito; mil 500 millones de inversión para esta Línea y estaremos estrenando más muy pronto”, indicó.
Fue el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Francisco Bojórquez Hernández, quien presentó al jefe de gobierno, el primer tren de ocho, que fue reformado en los talleres de la dependencia a su cargo, al cual se le aplican varias pruebas en la vía de prácticas para que en unas semanas entre en operación en la Línea “A”.
Explicó que de la entrega de los nueve trenes, primeramente estaban programados cuatro para este año, pero después de una reprogramación de pasivos en conjunto con CAF, la llegada de los ocho restantes será a partir de enero próximo.
Asimismo, refirió que la transformación de trenes que pasarán de seis a nueve carros y que a la fecha brindan servicio en la Línea “A”, permitirá duplicar la capacidad de traslado que pasará de 380 mil a 650 mil usuarios por día.
Acompañado de técnicos y representantes de las empresas ensambladoras, Francisco Bojórquez destacó que las transformaciones que se hacen a los trenes las realizan el propio personal del Metro y expertos en ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional.
Señaló que la tecnología que ya se aplica en el Metro contribuirá a disminuir hasta en 20 por ciento lo que se invertía para la adquisición de este tipo de sistemas a los únicos proveedores en el mundo y de los cuales se dependía.