El titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski Woldenberg, participará este jueves en el WEF dentro del panel "Clase Media: Motor del Cambio", junto a representantes de empresas y gobiernos latinoamericanos.
El Foro Económico Mundial reúne a líderes políticos, económicos, académicos y sociales para unir esfuerzos de colaboración para formar agendas globales y regionales, a través de la cooperación pública y privada.
En el marco del WEF, Chertorivski Woldenberg sostendrá reuniones con ejecutivos de importantes compañías internacionales que participan en el Foro para establecer relaciones económicas e informar de las oportunidades que ofrece la Ciudad de México a los inversionistas.
Entre ellos se encuentran Pedro Less Andrade, Director de Políticas Públicas para América Latina de Google Inc, reconocida empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. De acuerdo con el Reporte Anual, en 2014 tuvo ingresos por 66 mil 001 millones de dólares, que se tradujeron en ingresos netos de 13 mil 928 millones de dólares.
También se reunirá con John Yazlle, Vicepresidente de Mercadotecnia y Estrategia para América Latina de Ericsson y con José Luis Serrato, Director General de Ericsson México.
Ericsson es una empresa sueca especializada en comunicaciones. Cuenta con 117 mil empleados a nivel mundial, de los cuales 25 mil se dedican a investigación y desarrollo de productos. De acuerdo al Reporte Financiero del primer trimestre de 2015, las ventas se incrementaron 13% -con respecto a lo logrado en 2014- para alcanzar los seis mil 417 millones de dólares. El ingreso operativo alcanzó 251 millones de dólares.
De igual manera, el funcionario capitalino sostendrá encuentros con Karim Antonio Lesina, Vicepresidente de Asuntos Internacionales de AT&T y F. Thaddeus Arroyo, CEO de AT&T México; Gilberto Caldart, presidente para América Latina y el Caribe de Mastercard; y José Andrés de Oteyza Fernández, presidente de OHL México.
Asimismo, dentro de su agenda de trabajo, el titular de la Sedeco tiene previsto reunirse con Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001.