Busca CDMX legalizar aborto con hasta seis meses de gestación

Integrantes del Congreso Constituyente contemplan para la Ciudad de México la posibilidad de practicar de manera legal la interrupción del embarazo en un periodo de hasta 24 semanas de gestación, hecho que consiste clínicamente en legalizar los partos prematuros sin posibilidad de supervivencia para el menor. Así lo dio a conocer Aarón Lara, presidente del organismo de la sociedad civil Concertación e impulsor de la Consulta México por la Vida, quien aseguró que diversos legisladores han manifestado su intención de duplicar el periodo de despenalización del aborto, bajo el argumento de que aún a los seis meses de gestación no se han terminado de conectar las terminales nerviosas del producto.

Etiquetas: 

“Estamos hablando de que el periodo que se propone en el Constituyente rebasa todos los parámetros que se registran a nivel internacional, pues incluso en países como Holanda, Estados Unidos o Finlandia el límite máximo que marca la ley para interrumpir el embarazo se coloca en las 18 semanas desde la concepción”, agregó el dirigente de la organización.

Asimismo, Lara Sánchez recordó que el aborto representa por sí mismo un riesgo para la persona que se lo práctica, y que la estadística histórica indica que hasta el 15% de las mujeres que recurrieron a la interrupción del embarazo perdieron la vida por complicaciones del procedimiento.

“Sin duda, la posibilidad de complicaciones en el procedimiento se incrementa con cada semana que avanza la gestación, por lo que incrementar el periodo legal del aborto representa también elevar el riesgo de muerte de la población femenina” indicó.

El presidente de Concertación declaró que el reclamo de la sociedad civil es que los temas relacionados con la vida sean consultados con la opinión pública; por lo que, con el aval del Congreso de la Unión, buscan recabar 1.2 millones de firmas para obligar a la instrumentación de una consulta pública.

De alcanzar la meta establecida en cuanto a rúbricas, informó Aarón Lara, se daría esta consulta nacional abierta sobre el aborto, misma que deberá realizarse a la par de los comicios presidenciales de 2018 y cuyos resultados llegarían a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para emitir jurisprudencia sobre el tema.