De acuerdo con la información ofrecida por Elizabeth Torres Benítez, funcionaria juarense que presidió la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo, efectuada esta mañana en las instalaciones delegacionales del Centro de Atención Social Especializada (CASE), el diseño de los cuestionarios de sondeo y opinión serán cuatro, conforme a los requerimientos y especialización que merecen los siguientes rangos de edad:1). Niños menores de seis años, 2) Alumnos de 1º a 3º grado de primaria, 3). Alumnos de 4º a 6º grado y 4) Educandos de educación secundaria y preparatoria.
Del sondeo de opinión realizado, en congruencia con datos socioeconómicos, análisis y calidad de vida aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) podrá establecer un diagnóstico realista sobre el conocimiento y pleno ejercicio de los derechos humanos entre la población infantil de la demarcación.
El objetivo general, explico la servidora pública de la demarcación, es la de conocer, proteger, promover y garantizar los derechos de la infancia, a través de acciones y programas delegacionales de divulgación, capacitación y participación social.
La meta es reconocer a la infancia como grupo social, reconocer sus derechos establecidos en la legislación local, nacional e internacional; buscar los mecanismos idóneos de defensa y promoverlos, en este caso particular, mediante el diseño y operación de una página de Internet especializada, de la que pronto se darán a conocer sus bondades, concluyeron los miembros integrantes de este Consejo Delegacional.