Igualmente solicitan que se revise el límite de velocidad en la Avenida Oceanía y la Avenida 608 proponiendo que se eleve a 870 kilómetros por hora o se cambie su calificación de vía primaria a vía de acceso controlado.
Al debatir el punto de acuerdo presentado por la Primera Comisión, la Senadora Mariana Gómez del Campo expuso que los límites de velocidad que existen en la ciudad aumentan la emisión de contaminantes, por lo que llamó a hacer adecuaciones basadas en estándares internacionales de velocidad para que los automóviles circulen a la velocidad que deben tener, señalando que la mayor eficiencia del motor ocurre entre los 60 y los 85 kph en velocidad continua.
Mientras que el senador Jesús Casillas Romero (PRI) planteó que el Gobierno de la Ciudad de México debe modernizar el transporte público e invertir a la infraestructura para movilidad no motorizada; llamó a quitar topes que no tengan razón de ser, pues hacen lento el tráfico y generan contaminación; propuso llevar a cabo un programa eficiente de bacheo, y pidió –entre otros aspectos- revisar aspectos como la reubicación de ambulantes, pues se colocan en la calle e impiden que fluyan los vehículos.