Exige 64.9% de los usuarios del Metro mayor seguridad a cambio del aumento: Encuesta GCE

A unas horas para que entre en vigor la nueva tarifa al boleto del Metro, la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizó una nueva encuesta entre usuarios y encontró que quienes se transportan varias veces por semana o menos, la aprobación al incremento a 2 pesos está entre el 72.2 por ciento y 78.2 por ciento;  mientras quienes viajan a diario en este servicio el sí al aumento es de 49.3 por ciento.

Etiquetas: 

La encuesta de GCE se realizó los días 9 y 10 de diciembre, entre 1370 usuarios entre 15 y 59 años distribuidos en 60 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC); en ella se revela cuáles son las principales causas por las que los ciudadanos están de acuerdo en el aumento de 2 pesos a la tarifa y a qué rubros consideran se deben destinar los recursos que se recauden con este incremento:

  • 64.9  por ciento  demanda más seguridad
  • 64 por ciento menos interrupciones en el servicio
  • 62.5 por ciento reducir tiempos de espera para que pasen los trenes
  • 61.1 por ciento mayor ventilación en los vagones
  • 59.2 por ciento aumentar la cantidad de trenes en servicio
  • 54.0 por ciento que ya no hubiera vendedores vagoneros en el metro

En relación a cuál es el aspecto que molesta más a los usuarios al viajar en metro, los entrevistados señalaron, en primer lugar (29.4 por ciento) la tardanza en que pasan los trenes, después siguió la presencia de vendedores vagoneros (21.4 por ciento), que vengan muy llenos los vagones (18.5 por ciento), interrupciones en el servicio (12.5 por ciento), aglomeraciones en los andenes (10.5 por ciento) y la falta de ventilación en los vagones (7.7 por ciento)

Considerando que el costo real de cada viaje en el Metro es de 10.50 pesos, por lo que hay un subsidio de 7.50 pesos, en la encuesta GCE preguntó a los entrevistados, de una lista de opciones preestablecidas, cuál consideraban viable para que el subsidio al STC sea menor, el 48.8 por ciento estuvo de acuerdo que “el gobierno del DF siga subsidiando todo con nuestros impuestos”; al 24.8 por ciento le pareció correcto que “los patrones de los empleados que viajan les aporten una ayuda para el transporte”; el 14.1 por ciento dijo que la opción era “aumento generalizado de 2 pesos a la tarifa por viaje” y en último lugar el 12.3 por ciento de los encuestados consideró que “las universidades públicas y particulares participen de la ayuda al transporte a sus estudiantes”.