En este contexto, existen diversas opciones de movilidad dependiendo de cada destino: transporte público, renta de automóviles y otros vehículos, servicio de transporte a través de plataformas móviles y proveedores independientes de transporte. Estos últimos tienen por delante grandes desafíos para captar la preferencia de los usuarios, pero también grandes oportunidades.
“Los transportistas terrestres independientes tienen varias ventajas a su favor: conocen las zonas a la perfección, cuentan con una gran experiencia de servicio y su propuesta suele ser más económica. Sin embargo, uno de los grandes retos que frena su desarrollo es que este tipo de empresas no están digitalizadas y esto les cuesta llegar a una audiencia mayor”, señala Barsi Luna, CEO de Shuttle Central, plataforma que conecta a proveedores independientes de transporte turístico, aerolíneas, cadenas de hoteles, agencias de viaje y turistas.
Entre los principales factores que dificultan la expansión de las empresas proveedoras de transporte se encuentran:
● Falta de presencia digital
● Desconocimiento de herramientas digitales
● Falta de estrategias para atraer a nuevos clientes
● Falta de conocimientos de marketing
● Problemas para dar a conocer sus servicios, ofertas y promociones
Oportunidades a la vista
Dichos aspectos representan obstáculos para el desarrollo de los transportistas terrestres en diferentes ciudades. No obstante, la necesidad de los turistas por acceder a servicios de transporte con garantías y costos accesibles se traduce en oportunidades para este tipo de empresas.
“Una estrategia para aumentar sus ventas y su universo de clientes es que los proveedores de transporte turístico se acerquen a hoteles, compañías aéreas o agencias de viajes para ofrecer servicios a sus usuarios. Nuestra plataforma funciona como puente para que estas dos partes se conecten y ofrezcan la mejor experiencia a los turistas en conjunto”, agrega Jorge De Córdova, cofounder y Chief Commercial Officer de Shuttle Central.
La asociación entre transportistas terrestres independientes y empresas del sector turístico representa un escenario ganar-ganar-ganar para todos los involucrados. Las agencias, hoteles y aerolíneas pueden incluir dentro de sus paquetes el servicio de transporte para sus clientes (del aeropuerto al hotel, del hotel a diferentes zonas de la región y de vuelta a este).
Esta alianza impacta de manera positiva en la experiencia del turista, además de que eleva sus niveles de fidelidad y satisfacción. De esta manera, las empresas del sector turístico pueden procurar a sus clientes y ofrecerles opciones de movilidad con garantías y tarifas competitivas.