El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral, solicitó la comparecencia del titular de la Cofetel, Mony de Swaan, para explicar las autorizaciones otorgadas para transmitir multiprogramación en algunos canales digitales de televisión abierta.
Recordó que en el año 2006, la Suprema Corte invalidó diversas reformas en la materia que entre otros puntos permitían a los concesionarios de televisión utilizar para varios canales y servicios las frecuencias concesionadas originalmente, ello sin retribución extra al Estado.
Explicó que debido a los avances tecnológicos, actualmente es posible transmitir varias señales en una misma frecuencia del espectro radioeléctrico, es decir, que en el espacio donde antes sólo se podía transmitir un canal de televisión ahora se pueden transmitir varios.
En ese sentido, Corral Jurado solicitó a través de una carta al presidente de la Comisión de Comunicaciones, Ignacio Rubí Salazar invitar al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, para tratar el tema.
En la misiva, el legislador afirma que los beneficiarios de esta medida son los actuales y futuros operadores de televisión digital, lo que afectaría la competitividad en el sector.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que, por ejemplo, el Grupo Televisa tiene seis canales en el Distrito Federal, que luego de la autorización de la Cofetel, podría aumentar hasta 30 canales “lo que colocaría en amplia desventaja a nuevos entrantes al mercado”, añadió.