Radiación supera zonas evacuadas en Fukushima: Greenpeace

Se recomienda ampliar la zona de evacuación, para proteger a mujeres embarazadas y niños.

El equipo de expertos en radiación de Greenpeace en Fukushima ha confirmado niveles de radiación de más de diez micro Sieverts por hora (1) en la aldea de Iitate, a 40 km al noroeste de la zona afectada por la crisis en la planta nuclear de Fukushima Daiichi, y 20km (2) más allá de la zona de evacuación declarada por la autoridades. Estos niveles son suficientemente altos como para requerir la evacuación.

"Las autoridades japonesas son plenamente conscientes (3) que los altos niveles de radiación de la planta nuclear de Fukushima se han extendido mucho más allá de la zona de evacuación oficial, a lugares como Iitate, pero todavía no están tomando medidas para proteger adecuadamente a las personas o mantenerlos informados acerca de los riesgos para su salud", dijo Jan Van de Putte, experto en energía nuclear de Greenpeace.

"Es evidente que no es seguro para las personas permanecer en Iitate, especialmente los niños y mujeres embarazadas, cuando esto podría significar recibir el máximo permitido de dosis anual de radiación en sólo unos pocos días. En caso de una posible contaminación por inhalación o ingestión de partículas radiactivas, el riesgo es mucho mayor”.

"Las autoridades deben dejar de ubicar a  la política por encima de la ciencia, y determinar las zonas de evacuación alrededor de la planta nuclear de Fukushima con base en los niveles de radiación que se encuentran en el ambiente. Además de ser honestos con los verdaderos peligros de la actual crisis nuclear, la decisión más inteligente que puede tomar Japón y los gobiernos del mundo es invertir en eficiencia energética, al tiempo que redoblan sus esfuerzos para aprovechar las fuentes de energía renovable, que son seguras y limpias".

Notas:

1.- El equipo midió la radiación de entre 7 y 10 micro Sievert / hora en la ciudad de Iitate, el domingo 27 de marzo. Los niveles detectados se refieren a la radiación externa, y no tienen en cuenta los riesgos adicionales como la ingestión o inhalación. El límite anual de dosis acumulada es de 1,000 micro Sieverts.

2.- La zona de evacuación, de acuerdo con las autoridades actualmente es de 20 km alrededor de Fukushima, mientras que en la zona entre los 20 y 30 kilometros, se le pide a la población permanecer dentro de sus casas.

3.- El Gobierno de la prefectura de Fukushima ha estado midiendo los niveles de radiación en el mismo pueblo y la confirmación de rango aún más alto el nivel de radiación durante las últimas dos semanas.

Alcance del control:

Este trabajo de monitoreo preliminar realizado por el equipo de Greenpeace, es producto de una investigación de varios días en los que se han documentado los niveles de contaminación radiactiva en las zonas norte y oeste, cercanas a la zona de evacuación de Fukushima (en un radio de 20 km de la planta nuclear) que han sido las más afectadas por las emisiones radiactivas.

El equipo es dirigido por:

- Jan van de Putte (Holanda) experto en radiación con experiencia reeconocida por la Universidad Técnica de Delft, y ha participado en estudios ambientales de contaminación radiactiva en Rusia, Ucrania, España, Bélgica y Francia.

- Jacob Namminga (Holanda), que también es reconocido por la Universidad Técnica de Delft, y ha participado en los estudios ambientales de contaminación radiactiva en Ucrania, España y Francia.

Como parte del trabajo de supervisión, los especialistas están trabajando con equipos estándar de control de las radiaciones:

- Espectrómetro de rayos gamma: GEORADIS Identificador RT-30 (Super Ident)

- Contador Geiger: Radex RD 1503

- Monitor de contaminación: ORAD MicroCont