Inaugura secretaria del Medio Ambiente planta de tratamiento de empresa farmaceútica

La secretaria del Medio Ambiente del gobierno del Distrito Federal, Tanya Müller García, puso en funcionamiento la planta de tratamiento de la empresa Pfizer, con lo cual la farmaceútica mejora sus procesos industriales.

Acompañada del jefe delgacional en Azpapotzalco, Sergio Palacios, y del director de la planta Vallejo de Pfizer, Adrián Chimal, la funcionaria capitalina destacó la importancia de que las grandes empresas industriales y de servicios asuman un compromiso con la protección al ambiente y cuidado de los recursos naturales mediante la implantación de nuevos sistemas de gestión y de producción limpia.

En este sentido destacó que actualmente cerca de 100 establecimientos del Distrito Federa han establecido voluntariamente su compromiso de protección ambiental con la aplicación de la auditoría ambiental, programa que les permite acceder a incentivos fiscales para que el sector industrial y de servicios participe en la reducción de emisiones de contaminantes a la atmósfera, al agua y al suelo.

“Con estos programas de autoregulación voluntaria se ha logrado una importante participación del sector en  el tratamiento y reuso de agua residual tratada y el aprovechamiento de agua pluvial, que a la fecha representan una disminución en el consumo de agua potable de cerca de 682 mil metros cúbicos y el tratamiento de 2.5 millones de metros cúbicos de agua residual”, dijo.

Tanya Müller invitó a Pfizer a sumarse al Programa de Auditoría Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y unirse a las empresas que se han distinguido con la Certificación de Cumplimiento Ambiental, algunas de ellas del ramo farmacéutico.

Destacó que con ello se pueden obtener importantes beneficios fiscales como deductivas del 20 al 40 por ciento en el impuesto predial y de nómina, respectivamente por sus acciones (artículo 277 del Código Fiscal del Distrito Federal), como es la instalación de plantas de tratamiento o ahorro de hasta el 30 por ciento del consumo de energía.