El rescate de Xochimilco es una tarea urgente: José Luis Luege

Para continuar el rescate de Xochimilco es urgente un programa integral con grandes inversiones y en el que trabajen coordinadamente los gobiernos Federal, Estatal y Delegacional, para evitar la pérdida de una zona emblemática de la capital mexicana, aseveró José Luis Luege Tamargo, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Etiquetas: 

00047114-original.jpeg

José Luis Luege Tamargo, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dialoga con un vecino de Xochimilco.

Hizo énfasis en que la Conagua, mediante el Programa de Empleo Temporal, del gobierno Federal, desarrolló la primera fase de la limpieza de los canales en esa demarcación con la contratación de más de mil personas de la región, principalmente mujeres, quienes mejoraron las condiciones en más de 40 kilómetros, una necesidad que nunca habían atendido las autoridades locales.

La Conagua entregó al Gobierno del Distrito Federal 100,000 millones de pesos para acciones en materia hidráulica, entre ellas el saneamiento de las aguas negras. Adelantó que, aunque se mantendrán esos apoyos, es urgente que las autoridades locales y delegacionales cumplan la responsabilidad de consolidar su plan de disposición de basura y ordenar el crecimiento urbano, para rescatar las chinampas y los canales.

José Luis Luege aseveró que las acciones que la Conagua ha hecho en la demarcación son parte del plan hidrológico de cuenca de visión de largo plazo que integra el saneamiento de todas las aguas negras de Valle de Chalco para destinarlas a la laguna de Xico y los canales de Tláhuac y de Xochimilco. Así, se recuperarían los niveles de agua de los canales y la capacidad productiva de las chinampas.

Subrayó que se podrían rescatar hasta 10,000 hectáreas de Tláhuac y Xochimilco para destinarlas al desarrollo agrícola altamente tecnificado y con gran productividad.

Finalmente, reiteró el interés del Gobierno Federal en rescatar una de las zonas hídricas más emblemáticas de la República Mexicana, por lo que informará a la siguiente administración sobre la importancia de continuar los trabajos de rescate, ya iniciados en la región, para reimpulsar el turismo y su desarrollo agrícola.